AN UNBIASED VIEW OF MOTIVACION

An Unbiased View of motivacion

An Unbiased View of motivacion

Blog Article

El propósito de este texto no es la elaboración de un profundo tratado teórico acerca del concepto de motivación y su aplicación en las organizaciones, sino por el contrario, intenta dar un enfoque práctico que a su vez permita la reflexión sobre este tema cuya importancia y utilidad resulta incuestionable, a nivel personal y organizacional.

Necesidades de Poder, su principal rasgo es el de tener influencia y Manage sobre los demás y se afanan por esto. Prefieren la lucha, la competencia y se preocupan mucho por su prestigio y por influir sobre las otras personas incluso más que por sus resultados.

Los autores, buscaron que sus hallazgos fueran aplicables a las diferentes situaciones y contextos sociales en los que nos desarrollamos.

La agrupación de las teorías otros autores la realizan de otra forma aunque el contenido de estas en esencia es el mismo, recordemos que en nuestro caso lo hicimos de la siguiente manera:

Genera autoestima. El planteo de nuevos desafíos y el logro de metas renueva la confianza en uno mismo. Por ejemplo, emprender una nueva actividad puede ayudar a descubrir nuevas fortalezas.

La motivación es un conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona. (Significado de Motivación en el diccionario de la Genuine Academia Española)

En este caso las necesidades y los valores personales son congruentes con el resultado de la conducta socialmente esperada.

Por ejemplo, una persona que se disponga a dejar de fumar, podrá hacerlo con mayor o menor facilidad dependiendo de las motivaciones internas y externas que posea.

La literatura especializada en psicología del deporte también ha aportado información sobre otros tipos de motivación relacionados con el mundo de la actividad física y el deporte.

Intensidad: cantidad de esfuerzo que se necesita emplear para llevar a cabo cada una de las conductas instrumentales.

La motivación es la fuerza interna producida por un deseo o una necesidad, que conduce al individuo hacia una meta. Por ejemplo, estudiar para pasar un exáAdult men o realizar un deporte porque se disfruta de la actividad.

  El primer alumno carece de intensidad, mientras que el segundo persigue sus objetivos educativos con mayor brío.

El comportamiento consecuente se observa, las condiciones antecedentes se manipulan y la variable intermedia se infiere:

Detrás del impulso de los individuos para participar en cualquier comportamiento esta la motivación.  Como tal la motivación get more info puede ser externa, cuando una persona se inspira en fuerzas ajenas a si mismo tales como otras personas o recompensas.

Report this page